Un ecosistema es un sistema natural vivo que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan, biotopo. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas tróficas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.
Biocenosis:
En ecología, una biocenosis (también llamada comunidad biótica o ecológica) es el conjunto de organismos de cualquier especie sea vegetal o animal coexistentes en un espacio definido llamado biotopo que ofrece las condiciones exteriores necesarias para su supervivencia. La biocenosis y el biotopo constituyen el ecosistema. Puede dividirse en fitocenosis, que es la agrupación de especies vegetales; zoocenosis de especies animales y agrupación de microorganismos(microbiocenosis).
Un ecosistema está formado por dos tipos de elementos:
ELEMENTOS FÍSICOS .- Son el suelo y el clima. Él suelo es la zona más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la destrucción de las rocas. Él suelo tiene muchísima importancia porque en él se asienta la vida. En todo suelo hay una parte mineral y otra orgánica. La parte mineral resulta de la descomposición de las rocas. Entré los componentes minerales, los principales son la arena, la arcilla y la caliza. La materia orgánica del suelo es el humus.

ELEMENTOS BIOLÓGICOS.-Plantas y animales. Plantas.- Por planta se entiende todo organismo vegetal, no sólo los organismos vegetales, no sólo los árboles, arbustos y hierbas, sino también los helechos, musgos, hepáticas, algas,
hongos y aun las microscópicas bacterias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue lástima que piensen y no se quiten de la mente como si estuvieran firmando su "metroflog", ya que eso es una cosa sin nada importante para su acervo cultural.
ResponderEliminarDariana y Ciro, que pena que no se sepan expresar. Y Dariana, aprende a escribir, anteriormente, es una palabra que no se separa y ala, si se separa, porque no es ala de ave, sinceramente no se porque pones jejeje, no le veo la risa a esta información.
Biol. Rosario L.M.